Clara Triviño Ferreira
Profesora de Canto y L. Musical
Amante de todos los tipos posibles de manifestaciones artísticas, cursé en el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios las enseñanzas elementales de piano y las enseñanzas profesionales en la especialidad de canto lírico, mientras que a día de hoy estudio Historia del Arte en la Universidad de Granada. Tras un largo recorrido, tanto coral como solista, en la Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada, actualmente formo parte del Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada. Desde hace tres años aproximadamente soy también integrante del Ensemble Magnum en el cual, junto con los cinco miembros restantes que lo componen, cantamos en todo tipo de celebraciones religiosas y otros eventos.
He participado en gran cantidad de proyectos, nacionales e internacionales, y cursos de música de diferentes estilos consiguiendo una gran versatilidad y amplitud de repertorio, siempre acompañada de esfuerzo y trabajo personal. Asimismo, a lo largo de los años me he hecho con un buen nivel de alemán y un aún mejor nivel de inglés que me ha facilitado mucho el trabajo de pronunciación al cantar. Por otro lado, en cuanto al área de la docencia, he sido profesora de piano y lenguaje musical para niños en colegios de Granada como monitora de actividades extraescolares de la empresa CL de Granada.
¿Qué importancia tiene el lenguaje musical en la formación musical?
El lenguaje musical es una de las cosas que más suele costar a los niños aprender y mayor pereza les suele causar, sin embargo, es la base fundamental para poder entender la música. Todas las indicaciones que vemos en las partituras cuando tocamos nuestros respectivos instrumentos tienen un significado y una función concreta que, mediante su correcta lectura, nos pueden ayudar a descifrar el estilo de la obra tocada, su autor y otras muchas características.
Como bien sabemos, la función de la música es expresar algo, hacer sentir a los oyentes las más variadas emociones llegando incluso a poner el vello de punta o producir lágrimas. Esto es imposible sin una buena interpretación y compresión de la partitura, a la que sólo se puede llegar teniendo una potente base musical. Por este motivo, es imprescindible aprender lenguaje musical desde los comienzos de la educación instrumental.
